La instalación, construida con el apoyo del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), servirá como proyecto piloto para promover la autosuficiencia energética y la gestión de residuos en las explotaciones ganaderas. Aprovechar los residuos orgánicos generados por los animales para producir energía eléctrica. Este es el objetivo de la nueva planta de biogás puesta en marcha en el municipio de Agüimes, en una granja de cerdos situada a las afueras del barrio de Las Rosas, muy próxima a la carretera GC-191.
Acceda al artículo completo aquí.
La planta piloto para la valorización energética de biomasa se ubica en una explotación ganadera con 500 cerdos con el objetivo de demostrar la viabilidad del sistema como fuente de autoconsumo renovable. El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, y la directora general de Energía, Rosana Melián, presidieron este miércoles la inauguración de la primera planta de producción de biogás a partir de residuos ganaderos de Canarias, ubicada en una explotación ganadera de Agüimes, en Gran Canaria, que alberga a 500 cerdos. En el acto participaron también el alcalde del Ayuntamiento de Agüimes, Óscar Hernández; el coordinador de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, y técnicos del proyecto ENERMAC, liderado por el ITC y financiado a través del Programa INTERREG MAC 2014-2020, en el que está enmarcado la iniciativa.
Acceda al artículo completo aquí.